Image by FlamingText.com
Image by FlamingText.com

martes, 16 de octubre de 2007

*lOcKe*


Cuando Sofía llegó a su casa su mamá la regaño y le dijo que había buscado a Alberto Knox en información y que no había nadie con ese nombre y que necesitaba conocerlo, en eso Sofía le enseñó el video deL acrópolis de Atenas donde sale Alberto y lo relacionaron con el mayor que vivió hace muchos años en la cabaña aun que tenía más de 15 años que no se sabía nada de ese mayor. Pasaron 2 semanas sin que Sofía supiera nada de Alberto, lo fue a buscar y no lo encontró en su casa. hasta que el 14 de junio, un día antes de su cumpleaños vio a Hermes afuera de su casa, iban por el parque y se sentaron en eso Hermes dijo: Feliz cumpleaños Hilde. Sofía no pudo creeer que el perro estuviera hablando, ya después fueron con Alberto y estaba vestido parecido a la vez pasada pero ahora no con tantos olanes ni adornos.
Ese día hablaron de los empiristas. Los empiristas dicen que no tenemos absolutamente ningún contenido en la conciencia antes de adquirir nuestras experiencias mediante los sentidos, o sea ellos dicen que todos nuestros conocimientos vienen por medio de nuestros sentidos. Antes de captar algo con nuestros sentidos nuestra conciencia está totalmente vacía. Cuando comenzamos a oler, saborear y oir es cuando surgen ideas simples en nuestros sentidos y estas ideas son elaboradas mediante el pensamiento, el razonamiento, la fe y la duda. y con esto surge las ideas de la refelxión de nuestros sentidos. Distinguía las cualidades primarias y las secundarias. De las cualidades primarias decía que son el peso, el tamaño, la forma, etc algo que se puede medir y siemrpe va a ser igual por ejemplo que una manzana es redonda, de eso a nadie le cabe duda. Y en cambio de las cualidades secundarias son el olor, el sabor, etc. A mi me puede saber una manzana diferente que a mi mejor amiga, y solo porque nos sepa diferente no significa que una este bien o este mal. Al igual que Descartes decía que existía un Dios. Locke defendió el papel de la mujer y en el aspecto político dijo que era buena la división de los poderes: poder ejecutivo, poder legislativo y el poder judicial, de esta forma no habría una tiranía. Dijo que el papel que se tenía de la mujer había sido impuesto por el hombre.