Image by FlamingText.com
Image by FlamingText.com

martes, 6 de noviembre de 2007

*HuMe*

Alberto y Sofía comenzaron a hablar de los empiristas, le tocó el turno a David Hume que una de sus obras más importantes fue la de "Tratado acerca de la naturaleza Humana".

Hume decía que el hombre tiene 2 diferentes tipos de percepciones: que son las impresiones y las ideas. Las impresiones son los que percibimos inmediatamente en la realidad externa por ejemplo yo veo una araña y me asusto. Ya después vienen las ideas que son los recuerdos que tenemos de esa impresión.Por ejemplo, yo eso de las ideas y las impresiones yo lo relacione en mi vida así cuando yo estaba aprendiendo a manejar y choqué el coche, esa fue la impresión. Y ahora cada vez que quiero aprender a manejar me da mucho miedo ya que me viene la "idea" de lo que viví osea de la impresión. Y mi recuerdo que tengo es malo y por eso no quiero aprender a manejar.

Hume dice que nada pudo haber sido inventado por la propia conciencia, es así como que todo lo que pensamos y asi es porque ya lo hemos visto en el mundo. Y estas son las impresiones simples, osea si yo nunca he visto un perro no me puedo imaginar un perro, o bueno yo lo pongo así si yo nunca he conocido el amor no puedo saber lo que es amar, en eso estoy totalmente de acuerdo con el. El es como muchos otros filósofos, uno de ellos es Aristóteles, que están de acuerdo en que los sentidos nos proporcionan conocimientos, porque Hume dice que las ideas y conocimientos vienen de nuestras sensaciones.

La conciencia es una especie de teatro donde aparecen distintos juicios sucediéndose los unos a los otros. Aquí es como que nuestra personalidad es una mezcla y que no tenemos una personalidad, si no que son sucesos que nos van sucediendo y por eso vamos cambiando día a día, uno no es el mismo el dia de ayer y el día de hoy. La vida es como una línea interrumpida de procesos mentales que cambian a cada momento. Yo no pienso lo mismo que pensé ayer, cada vez voy cambiando de opiniones y así.

En lo relacionado con la religión y Dios y todo eso, Hume rechazó cualquier intento de probar la inmortalidad del alma o de la existencia de Dios, era un agnóstico. Y solo aceptó como verdadero aquello de lo que tenía sensaciones seguras, es por eso que no podía a aceptar a Dios pero tampoco lo rechazaba. Lo mismo pensaba de los milagros, no creía en ellos porque jamás los había experimentado pero no negaba que podían suceder y que existieran.

Algo que me gustó mucho de Hume es que el dijo que los sentimientos eran los que nos indicaban como actuar y no siempre la razón. Hemos señalado que no podemos probar con la razón como podemos actuar. De esto estoy cada vez más segura ya que creo que a todos nos ha pasado, por ejemplo con algún novio que nosotras sabemos que no está bien nuestra relación o así y nuestra razón nos dice que lo más lógico es ya no regresar con el y viene te dice algo y regresas con el, en este caso te ganaron los sentimientos, aquí se puede probar lo que dice Hume.

Su pensamiento se me hiso un poco complicado pero poco a poco con los ejemplos lo pude haber entendido y se me hace muy lógico y coherente todo lo que el pensaba. :)