Image by FlamingText.com
Image by FlamingText.com

miércoles, 28 de noviembre de 2007

*HeGeL*

Entonces Sofía y Alberto ya se dieron cuenta de que realmente son como títeres deL papá de Hilde, y lo que ellos quieren hacer es encontrar una forma de que ellos puedan actuar por ellos mismos que tengan una conciencia propia y un pensamiento propio, todo está dicho por el papá de Hilde y ellos en el libro le tratan de decir a Hilde que se vengue de su papá porque ella si puede hacerlo, y entonces ella se enoja cuando lee esto y le parece muy confuso y si efectivamente planea jugarle una broma a su papá.
Creo que también me falto mencionar cuando Sofía hace las invitaciones de su fiesta de cumpleaños con Jorunn y la fiesta va a ser filosófica.
Ahora comencemos a hablar de Hegel, en mi opinión este es el filósofo con el que más concuerdo ya que su forma de pensar se me hace la más lógica y coherente y sin tanta complicación porque la verdad hay veces que me hacen bolas todo lo que han ido pensando estos filósofos que hemos visto.
Hegel decía que toda la existencia se encontraba en el espíritu universal que es la suma de todas las relaciones humanas. Rechazó la existencia de una verdad por encima o fuera de la razón humana. Opino que todo conocimiento es conocimiento humano. A su filosofía le podemos llamar más que nada método. Y el se basaba en la historia de la humanidad. Pensaba que la base del conocimiento humano varía de generación en generación. No existe ninguna verdad eterna. NO existe ninguna razón eterna tampoco. A lo único que se puede basar el filósofo es en la Historia. Esto se debe a que las tradiciones y la cultura y las personas que han vivido antes de nosotros y las condiciones materiales que rigen en nuestra propia época contribuyen a determinar nuestra manera de pensar, en eso estoy totalmente de acuerdo y creo que todos lo sabemos y nos podemos dar cuenta por ejemplo en nuestros abuelitos que piensan totalmente diferente a nosotros y es porque vivíamos en diferentes tiempos. Para Hegel ningún pensamiento estaba del todo bien y ninguno también estaba del todo mal de esa forma sería una manera no histórica de pensar. El conocimiento del hombre está en constante ampliación y de esta manera progresa. Y de esta manera el pensamiento humano va evolucionando poco a poco.
Para el hay 3 fases de conocimiento: la tesis, antitestis y síntesis, explicando esto la tesis sería un punto y la antítesis ese punto en contra y la síntesis sería como la mezcla de los 2 puntos. De esta forma se va dando una cadena de reflexiones.