Siguió leyendo... ahora á Sofía y a Albero se les apareció una niña con un vestido azul de cabello largo y rubio, era Alicia en el país de las maravillas, sabían que todo esto era obra del padre de Hilde, Alicia le dio 2 botellas a Sofía una de un líquido rojo y la otra del líquido azul. Ambas decían bébeme. Despúes paso el conejo de está película diciendo que se le iba a hacer tarde. Sofía se tomo las 2 botellas primero la roja y concluyo con ALberto que era el espíritu universal de Heguel donde todo era una sola conciencia y después tomo de la azul que representaba el individualismo que era de Kierkegard.
Comenzaron a hablar de Kierkegard, el también estuvo en el romanticismo y estaba en contra del pensamiento de Hegel. El representó la filosofía unitaria del romanticismo, destacó la importancia del individuo. Era un poco apático y así, criticaba mucho a la Iglesia y a la gente que se decía ser cristiana, para el eras o no eras cristiano. Para el la fe cristiana consistía en seguir las huellas de Cristo.

Rechazaba las verdades objetivas de Hegel, el decía que lo realmente importante era la verdad para mí, o sea la verdad para uno. Es la existencia de cada uno lo que es esencal,cuando el ser humano actua y toma sus propias decisiones es cuando se relaciona realmente con su propia existencia. Osea las verdades realmente importantes son las personales, no por ejemplo ke cinco mas cinco den 10, si no si alguien siente algo por tii, o lo que tu sientes por otra persona.
Lo más importante para el es la fe de esta manera cree en Dios,lo que podemos saber mediante la razón son según el cosas completamente inesenciales y también resultan indiferentes para todos nosotros.
Me gustó mucho esta frase: Si puedo entender a Dios objetivamente no creo, pero precisamente porque no puedo, por eso tengo que creer". "Creo porque es absurdo"
Rechaza a todo el público que tiende al conformismo y bueno eso lo podemos ver a diario hoy en la época en la que vivimos.
Kierkegard utilizó 3 fases para la vida:
La fase estética, donde todo es diversión, la vanidad es donde domina todo, vive el momento y consigue el placer, es el mundo de los sentidos. A decir verdad creo que yo vivo en esta etapa.
Se supone que después saltas a la siguiente etapa si quieres ser una mejor persona es la fase ética se caracteriza por la seriedad y elecciones consecuentes según criterios morales, aquí te puedes aburrir.
En donde puedes vivir plenamente es en la fase religiosa, que es la fe, la religión cristiana, donde por fin el ser humano encuentra la conciliación.