Image by FlamingText.com
Image by FlamingText.com

lunes, 3 de diciembre de 2007

*fReUd*

Bueno ahora me voy a extender más en este filósofo ya que la verdad el pensamiento de Darwin no se me hace muy interesante que digamos y el de Freud si y se me hace muy cierto.

En mis clases de psicología del año pasado estuve viendo a Freud y es por eso que ahorita ya lo pude entender un poquito mejor, Freud fue muy importante para la psicología y psiquiatría ya que fue el creador del psicoanálisis y con este método
se pueden curar varias enfermedades psiquiátricas o traumas como Freud los llama.

Freud penso que siempre había existido una tensión entre el ser humano y el entorno del ser humano, el dijo que siempre había un conflicto entre los instintos y las necesidades del hombre y las demandas del mundo que le rodea. NO SIEMPRE ES LA RAZÓN LA QUE DIRIGE NUESTROS ACTOS, en eso estoy más que de acuerdo con el, ya que bueno creo que todos hemos estado en situaciones que nuestros instintos actuan antes que nuestra razón, un simple ejemplo, cuando nos enojamos a veces decimos cosas sin pensarlas... ahí no estamos actuando racionalmente no? Son a menudo impulsos irracionales los que dirigen nuestros actos, lo que pensamos, soñamos y hacemos. Dice que hay muchas enfermedades o problemas que nosotros tengamos que pueden ser debido a situaciones que vivimos en nuestra infancia, entonces lo que el trata de hacer es rescatar todas esas situaciones para que podamos curarnos si padecemos algún problema.

Freud habla del ello, el yo y el super yo. Lo que yo entendí por ello, son los principios del instinto o del placer, de chiquitos se da más esto porque es cuando todo queremos y si no se cumple lo que queremos, lloramos, gritamos, pataleamos, etc y cuando vivimos en este mundo aprendemos a controlar estos instintos, que eso vendría siendo el yo. O sea el yo es la función que regula nuestros instintos y sabemos en que momento actuar y puede que reprimamos nuestros deseos con el yo. Y el super yo es cuando tenemos pensamientos o instintos que se pueden considerar sucios y entonces mejor decidimos reprimirlos.

Dijo que la consciencia del hombre solo constituye una pequeña parte de la mente humana. Debajo de la consciencia está el subconsciente. A esas cosas que hemos pensado o vivido y que recordamos si nos ponemos a pensARlas, freud las llamo lo preconsciente y lo subconsciente es lo que nosotros mismos hemos reprimido.

Hay veces que racionalizamos que es cuando les damos a los demás y a nosotros mismos razones de lo que hacemos y que no son las verdaderas, porque la verdadera es muy vergonzoza, también proyectamos que es cuando en otras personas notamos ciertas cualidaddes que intentamos reprimir en nosotros mismos.

Lo que más me gustó fue la parte de los sueños, que Freud dice que nuestros sueños efectivamente si significan algo, dice que es el camino hacia el subconsciente. y afirma que todos los sueños cumplen deseos. Lo que soñamos lo llama contenido manifiesto del sueño y el sueño siempre recoge el material de algo que vivimos el día anterior, pero este tiene un significado y lo llamó ideas latentes del sueño y estas son ideas o pensamientos ocultos de lo que trata en realidad nuestro sueño. Para el el sueño era un cumplimiento disfrazado de los deseos reprimidos que tenemos. Las investigaciones muestran que diario soñamos de 2 a 3 horas en el sueño.

La verdad me pareció bien interesante lo de los sueños ya que yo siempre me he preguntado que significa un sueño o que si tienen que ver con algo de nuestra vida y como Freud lo dijo yo igual pienso que los sueños son deseos de uno mismo, y al final de cuentas soñamos lo que queremos o algo que vivimos que tenemos reprimido.

En eso Sofía y Alberto comenzaron a ver personajes muy coloridos de Disney, vieron a Daisy, al pato Lucas, a Mickey Mouse, etc... Y bueno Hilde iba planeando poco a poco la broma que le jugaría a su papá ya que a ella si le estaba gustando mucho el libro pero no la manera en que su padre controlaba a Alberto y a Sofía.